Publicaciones
Bolivia se encuentra camino a la celebración del Bicentenario de Fundación de la República, FUNDEP continuará trabajando en el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la promoción de liderazgos comprometidos con las libertades ciudadanas y, al mismo tiempo, difundirá la estrecha relación que existe entre democracia y prosperidad, pues aquellas sociedades que progresan sosteniblemente generan oportunidades para superar la pobreza, acceder a la propiedad individual y empoderar a los ciudadanos, a fin de que estos exijan a sus gobiernos respetar el Estado de Derecho y rendir cuentas por sus actos.
Consideraciones importantes sobre el Comercio Exterior – María Esther Peña Cuéllar
Bolivia: “hay que dar las señales correctas”Recordemos que Bolivia, así como la gran mayoría de los países latinoamericanos, se benefició por más de una década de una inédita y prolongada expansión de la economía mundial gracias a la incursión de los denominados países emergentes que se…
El impacto de los gobiernos del MAS en la construcción del Estado Boliviano – Manuel Suárez Ávila
Trabajaré con la idea de Estado moderno. Para ello, con Weber, defino el Estado como el monopolio del uso de la violencia legítima, monopolio continuo que se ejerce —en cuanto tipo de dominación— mediante el mando efectivo de la ley. De este modo, el concepto de…
Los desafíos de la mujer boliviana en la educación universitaria y la innovación Mariana Rodríguez Saucedo
Hablar sobre la brecha de género, los roles de género basados en prejuicios y estereotipos, el acoso o los diferentes tipos de violencia hacia la mujer aún sigue causando malestar e incomodidad en muchos sectores de la sociedad boliviana. En algunos casos, porque remueve y trastoca…
La naturaleza de la crisis boliviana – Javier Paz García
Un naranjo toma entre 5 a 7 años para dar frutos. Los primeros años la producción es pobre; es decir, que un productor tiene que invertir alrededor de 7 años antes de empezar a recibir un retorno adecuado. Pero para que el naranjo dé frutos en…
La Batalla Cultural en Nuestra Iberoamérica – José Rafael Vilar
Durante años, desde el mantra de «Crear dos, tres… muchos VietNam» —lema cercano a los que a finales de los ´60 entrábamos en las universidades o nos preparábamos para ello— e incluyendo el final de la Guerra Fría, el concepto más repetido para un marxistaleninista era…
Análisis de la Coyuntura Económica con el Economista Pablo Mendieta Ossio
El pasado miércoles 28 de agosto, la Fundación Democracia y Prosperidad (FUNDEP) y Juventud Empresa organizaron un exitoso encuentro entre economistas y jóvenes emprendedores para analizar la coyuntura económica del país. El evento contó con la destacada participación del economista Pablo Mendieta Ossio, quien ofreció un…
