• +591-3353357
  • contacto@fundep.org.bo
  • Santa Cruz, Bolivia
Resiliencia empresarial en contextos adversos – María Corina Marion Jordan

Resiliencia empresarial en contextos adversos – María Corina Marion Jordan

¿Se puede hablar de resiliencia en el mundo empresarial? Sí, pues es la habilidad que permite lidiar efectivamente con contingencias y adversidades, esquivando ágilmente las primeras o sobreponiéndose velozmente de las segundas. Primero las empresas tuvieron que enfrentar la pandemia en 2020 y ahora se avecina una recesión económica provocada por inflación y la guerra entre Ucrania y Rusia. De […]

La Propuesta de Reforma judicial – Juan Del Granado Cosio

La Propuesta de Reforma judicial – Juan Del Granado Cosio

El pasado 28 de Julio, el Grupo de Juristas Independientes presentó, de manera oficial, la Propuesta de Reforma Judicial al Tribunal Supremo Electoral (TSE), culminando así un primer y largo esfuerzo ciudadano que se inició a fines de 2021, con la formulación de un proyecto que fue objeto de difusión, discusión y consensos. Se trata de una propuesta de Reforma […]

Modelo Económico Social Comunitario Productivo Diagnóstico de un Modelo Agotado – Jaime Dunn De Avila

Modelo Económico Social Comunitario Productivo Diagnóstico de un Modelo Agotado – Jaime Dunn De Avila

Cuando nace el llamado Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) el año 2004, establece un modelo basado en el aprovechamiento de los recursos naturales y del excedente económico de los sectores estratégicos para su redistribución logrando la reducción de la desigualdad social y la pobreza. Los sectores estratégicos alcanzan a las empresas estratégicas del Estado, con mayor presencia en las […]

El fin de lo “nacional-popular” y la emergencia del  Poder Ciudadano – Renzo Carlo Abruzzese Antezana

El fin de lo “nacional-popular” y la emergencia del Poder Ciudadano – Renzo Carlo Abruzzese Antezana

Este ensayo propone repensar las categorías sociológicas que se utilizan en la comprensión y estudio de la Revolución Nacional. Desarrolla la evolución de los conceptos de “nacional-popular” y “campo popular” a lo largo del proceso iniciado en 1952 hasta el fin del gobierno de Evo Morales Ayma, y propone la utilización de dos nuevas categorías analíticas:lo “democrático-ciudadano” y “campo ciudadano”. […]

Libertad y Prosperidad Económica – Sergio Daga Mérida

Libertad y Prosperidad Económica – Sergio Daga Mérida

Este ensayo de  Sergio Daga Mérida, se enfoca en analizar los factores reales que influyen en la prosperidad económica de los países. Se destaca la importancia de las instituciones como el principal impulsor de la productividad y el crecimiento sostenido de los ingresos per cápita. Se argumenta que la libertad económica está estrechamente relacionada con la calidad de las instituciones […]

Hacia una sociedad libre por una senda liberal para Bolivia – Silvia Mercado Aleman

Hacia una sociedad libre por una senda liberal para Bolivia – Silvia Mercado Aleman

El ensayo de Silvia Mercado Aleman aborda el concepto de libertad y su relación con la resistencia ciudadana en contextos históricos. Se menciona la cita “Renunciar a los hechos es renunciar a la libertad” de Timothy Snyder como punto de partida. El ensayo reflexiona sobre la importancia de la valentía y la determinación en la sociedad civil para enfrentar el […]

Apuntes sobre el plan de reactivación económica en el período de transición – Henry Oporto

Apuntes sobre el plan de reactivación económica en el período de transición – Henry Oporto

El ensayo de Henry Oporto   aborda la compleja crisis que enfrenta Bolivia en diversas áreas, con problemas económicos coyunturales y estructurales. Se destaca la gravedad de la situación y la necesidad de una recuperación gradual y coherente que involucre políticas y acciones consistentes, junto con una gestión pública eficaz. El autor sugiere la estrategia de construir sobre lo existente, […]

La elección de magistrados  vulnera la institucionalidad  del Órgano Judicial – William Herrera Áñez

La elección de magistrados vulnera la institucionalidad del Órgano Judicial – William Herrera Áñez

El ensayo del Dr. William Herrera Áñez, aborda la problemática de la elección de magistrados y su impacto en la institucionalidad del Órgano Judicial. Se reconoce que no existe un modelo perfecto para designar a las autoridades judiciales, pero se enfatiza la importancia de respetar estándares internacionales, especialmente en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Se argumenta que la elección […]

BOLIVIA: Incidencia del COVID-19 en el cumplimiento del ODS 5 – Mariana Rodríguez Saucedo

BOLIVIA: Incidencia del COVID-19 en el cumplimiento del ODS 5 – Mariana Rodríguez Saucedo

El ensayo de Mariana Rodríguez Saucedo, aborda las impactantes consecuencias del COVID-19 en la vida humana y destaca cómo la sociedad ha experimentado cambios en diversos aspectos. El comportamiento, la interacción social, el tiempo de ocio, la educación, las costumbres y hábitos, y más, se han visto alterados por la pandemia. El virus ha transformado las relaciones personales, el trabajo […]

Emprendedurismo  como vía para el fin de la pobreza  en Bolivia y su relación con los ODS – Gabriela A. Pinaya Johannessen

Emprendedurismo como vía para el fin de la pobreza en Bolivia y su relación con los ODS – Gabriela A. Pinaya Johannessen

Este ensayo de Gabriela A. Pinaya Johannessen, aborda la relación entre el emprendimiento y la disminución de la pobreza en Bolivia. Se recopilan datos sobre la pobreza a nivel global, en Latinoamérica y en Bolivia, para identificar la relación entre el desempleo, la pobreza y el emprendimiento. Se destaca cómo el emprendimiento puede contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 […]