• +591-3353357
  • contacto@fundep.org.bo
  • Santa Cruz, Bolivia
Conferencia sobre el Modelo de Desarrollo Cruceño con Gary Rodríguez

Conferencia sobre el Modelo de Desarrollo Cruceño con Gary Rodríguez

El pasado miércoles 18 de septiembre, en colaboración con la Casa de la Juventud, llevamos a cabo una conferencia dedicada al análisis y discusión del Modelo de Desarrollo Cruceño, un tema clave para entender el crecimiento económico y social de la región. La jornada contó con la destacada participación de Gary Rodríguez, Gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior […]

ACADEMIA POR LA LIBERTAD – 2DA EDICIÓN 2024

ACADEMIA POR LA LIBERTAD – 2DA EDICIÓN 2024

¡No paramos! Nuestro compromiso por la formación de liderazgos y defensa de valores democráticos y liberales, continúa. Nuevamente abrimos convocatoria para la 2da edición de la Academia por la Libertad de este año. Es tu oportunidad de sumergirte en la formación académica sobre el liberalismo, desde sus fundamentos filosóficos hasta sus principios económicos y políticos, de la mano de expertos […]

Academia por la Libertad 2024 – Bolivia

Academia por la Libertad 2024 – Bolivia

Hace poco finalizamos con éxito la primera edición de la Academia por la Libertad 2024. Nos llena de orgullo haber reunido una vez más a jóvenes de todo el país, comprometidos con la defensa de valores democráticos y la construcción de una sociedad más libre y próspera. Gracias a la colaboración con el SILC, Swedish International Liberal Centre, pudimos ofrecer […]

ACADEMIA POR LA LIBERTAD 2024 🗽

ACADEMIA POR LA LIBERTAD 2024 🗽

Con el apoyo del Swedish International Liberal Centre, la Fundación Democracia y Prosperidad abre la convocatoria para la Academia por la Libertad de este año. Este evento ofrece a los participantes la oportunidad de capacitarse en formación académica sobre el liberalismo desde sus bases filosóficas, económicas y políticas, junto a reconocidos ponentes nacionales e internacionales. Encontrá más información y aplicá […]

Congreso RELIAL “20 años desafiando al autoritarismo”

Congreso RELIAL “20 años desafiando al autoritarismo”

El pasado 31 de mayo, RELIAL celebró su congreso anual en colaboración con el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). Durante el evento, se llevaron a cabo paneles de alto nivel que abordaron temas clave como la realidad actual de Guatemala y América Latina, los desafíos del autoritarismo y las perspectivas electorales de la región. Además, se presentó el Índice […]

ACADEMIA LIBERAL DE AMÉRICA LATINA – GUATEMALA

ACADEMIA LIBERAL DE AMÉRICA LATINA – GUATEMALA

Entre el jueves 30 de mayo y el martes 4 de junio del presente año, llevamos a cabo una nueva y enriquecedora edición de la Academia Liberal de América Latina, esta vez en la vibrante Ciudad de Guatemala. Este evento reunió a jóvenes comprometidos y talentosos de diversos países, incluyendo Perú, Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Bolivia y, por supuesto, Guatemala. […]

Ideas & Debate Nº 14

Ideas & Debate Nº 14

Nuestra Fundación Democracia y Prosperidad (antes Nueva Democracia), al presentar este nuevo Cuaderno N° 14 de la Serie IDEAS & Debate reafirmamos nuestro permanente compromiso con el libre debate de ideas y las libertades de pensamiento, opinión y expresión, a la vez que apostamos por el desarrollo innovador y participativo del país. Con esta Segunda Etapa de los Cuadernos de […]

Ideas & Debate Nº 13

Ideas & Debate Nº 13

Nuestra Fundación Democracia y Prosperidad (antes Nueva Democracia) vuelve a presentar un nuevo Cuaderno de la Serie IDEAS & Debate, esta vez el N° 13, con el que recordaremos los 13 años de la Serie que iniciamos en noviembre de 2010, una larga labor de compromiso pleno con la promoción del libre debate de ideas, parte indisoluble de nuestra firme […]

Inseguridad en el agro: Desinstitucionalización y desprotección al productor – Luis Fernando Asturizaga Mendoza

Inseguridad en el agro: Desinstitucionalización y desprotección al productor – Luis Fernando Asturizaga Mendoza

El 18 de octubre de 1996, se promulgó la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria, mediante la cual se instituyó el saneamiento de tierras como el procedimiento técnico jurídico, de carácter transitorio, destinado a regularizar y perfeccionar el derecho de propiedad y posesión agrarias. Este proceso, que en esencia debió culminar en diez años, sigue en curso y sin […]

¿Comprar lo nuestro? La ineficiencia del proteccionismo – Antonio Saravia

¿Comprar lo nuestro? La ineficiencia del proteccionismo – Antonio Saravia

En este artículo hago una revisión de los principales argumentos utilizados a favor del proteccionismo o la idea de “comprar lo nuestro.” Explico, de la forma menos técnica posible, como cada uno de esos argumentos descansan en falacias que resultan de ignorar el costo de oportunidad de proteger la industria nacional. Cuando ignoramos este costo creamos una burbuja en la […]