• +591-3353357
  • contacto@fundep.org.bo
  • Santa Cruz, Bolivia
La elección de magistrados  vulnera la institucionalidad  del Órgano Judicial – William Herrera Áñez

La elección de magistrados vulnera la institucionalidad del Órgano Judicial – William Herrera Áñez

El ensayo del Dr. William Herrera Áñez, aborda la problemática de la elección de magistrados y su impacto en la institucionalidad del Órgano Judicial. Se reconoce que no existe un modelo perfecto para designar a las autoridades judiciales, pero se enfatiza la importancia de respetar estándares internacionales, especialmente en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Se argumenta que la elección […]

BOLIVIA: Incidencia del COVID-19 en el cumplimiento del ODS 5 – Mariana Rodríguez Saucedo

BOLIVIA: Incidencia del COVID-19 en el cumplimiento del ODS 5 – Mariana Rodríguez Saucedo

El ensayo de Mariana Rodríguez Saucedo, aborda las impactantes consecuencias del COVID-19 en la vida humana y destaca cómo la sociedad ha experimentado cambios en diversos aspectos. El comportamiento, la interacción social, el tiempo de ocio, la educación, las costumbres y hábitos, y más, se han visto alterados por la pandemia. El virus ha transformado las relaciones personales, el trabajo […]

Emprendedurismo  como vía para el fin de la pobreza  en Bolivia y su relación con los ODS – Gabriela A. Pinaya Johannessen

Emprendedurismo como vía para el fin de la pobreza en Bolivia y su relación con los ODS – Gabriela A. Pinaya Johannessen

Este ensayo de Gabriela A. Pinaya Johannessen, aborda la relación entre el emprendimiento y la disminución de la pobreza en Bolivia. Se recopilan datos sobre la pobreza a nivel global, en Latinoamérica y en Bolivia, para identificar la relación entre el desempleo, la pobreza y el emprendimiento. Se destaca cómo el emprendimiento puede contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 […]

El próximo recurso natural del que Bolivia vivirá después – Mauricio Ríos García

El próximo recurso natural del que Bolivia vivirá después – Mauricio Ríos García

En este ensayo, el autor cuestiona por qué Bolivia no puede superar la pobreza a pesar de su vasto territorio y recursos naturales. ¿Cómo puede ser que Bolivia no logre superar su condición de pobreza o subdesarrollo si posee un territorio tan extenso y diverso, y con gran abundancia de recursos naturales?  Plantea que la pregunta podría estar mal enunciada […]

Los desafíos del liberalismo político en Bolivia – Enrique Fernández García

Los desafíos del liberalismo político en Bolivia – Enrique Fernández García

En este ensayo, el autor enfoca su análisis en Bolivia, un país que ha enfrentado crisis y conflictos a lo largo de varias décadas. Ante este panorama, considera que es esencial reflexionar, dialogar y trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas que afectan a la ciudadanía. El camino hacia la libertad y los principios del liberalismo político podrían ayudar […]

Ideas & Debate Nº 11

Ideas & Debate Nº 11

En esta onceava edición de IDEAS & Debate, se reflexiona desde ópticas y experiencias nacionales sobre dos grandes áreas de discusión: en la primera nos aproximaremos a visiones fundamentales de la política y la economía bolivianas en la perspectiva del pensamiento liberal; en el segundo, una vez más –desde la urgencia de su importancia– analizaremos las problemáticas que nos demandan […]

Ideas & Debate Nº 12

Ideas & Debate Nº 12

En este nuevo número (12) de IDEAS & Debate, nos topamos con ensayos altamente cualificados que, desde ópticas y experiencias nacionales, desarrollan sus ideas en importantes y perentorias áreas de discusión. Cómo en los Cuadernos anteriores de esta Segunda Etapa de la Serie IDEAS & Debate que he editado –los N° 9, 10 y 11–, en este duodécimo Cuaderno encontramos […]

Informe sobre el 156 Período de Sesiones de la CIDH

Informe sobre el 156 Período de Sesiones de la CIDH

*Este informe fue publicado solo en español Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró su 156º Período ordinario de Sesiones del 17 al 28 de octubre de 2015. Durante las sesiones, la CIDH avanzó en el análisis de peticiones, casos y medidas cautelares, se realizaron 55 audiencias públicas, 36 reuniones de trabajo, y reuniones con Estados […]

La Corrupcion Importa – Informe del Natural Resource Governance Institute (NRGI

La Corrupcion Importa – Informe del Natural Resource Governance Institute (NRGI

  El Natural Resource Governance Institute (NRGI) acaba de divulgar un ranking de la corrupción en América Latina, donde el “Estado Plurinacional” liderado por Evo Morales aparece como subcampeón en irregularidades, sólo superado por Venezuela. Completa el trío de los peores el Ecuador de Rafael Correa, confirmando la correlación entre “socialismo del siglo XXI” y corrupción. Descarga el Informe “La Corrupción […]

Informe del departamento de estado de USA sobre Derechos Humanos en Bolivia

Informe del departamento de estado de USA sobre Derechos Humanos en Bolivia

RESUMEN EJECUTIVO Bolivia es una república constitucional multipartidista. En diciembre de 2009, en un proceso considerado libre e imparcial por observadores internacionales, los ciudadanos reeligieron a Evo Morales Ayma, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), como presidente. Las fuerzas de seguridad se subordinan a las autoridades civiles. Los principales problemas de derechos humanos reportados fueron la privación arbitraria o ilegal […]